Pues me dijo Paco Rodríguez, colaborador de este blog, que “atendiera el changarro”, él ahorita está en una paradisíaca playa de honeymoon, felicidades mano!
Me comprometo a escribir miércoles o jueves, porque los lunes estoy en el frontón y los martes ya empezó la última temporada de Lost.
El viernes me llamó mi ex jefe y me invito a una junta de Pre Producción, esa reunión se hace antes de empezar a filmar un comercial, pero se los platico por pasos.
Lo primero que tienes que hacer antes de filmar un comercial de televisión es ver si tienes dinero para hacerlo, y después de ver si tienes lana para hacerlo hay que pagar la pauta de televisión, si vas a hacer una producción de Hollywood pero lo vas a pasar una vez por semana en el canal 4 … pues para que!
Ya tienes presupuesto y la marca o producto que vas a apoyar en televisión, entonces después viene lo más importante de todo, el posicionamiento de la marca, lo que los clientes creen de tu producto y la diferencia clave frente a la competencia.
Definido el posicionamiento tienes una junta de brief con la agencia de publicidad, en esa junta tú les tienes que presentar a los creativos y a los gerentes de cuenta que es lo que quieres explotar de tu producto y dejarles bien en claro el posicionamiento. Los creativos, las personas tocadas por la iluminación divina, se tardan 2 semanas en presentarte ideas de comercial.
Plata y Guly, los creativos de la agencia de publicidad (para ser un buen creativo debes de tener un apodo raro), te presentan las ideas, estas juntas son padres porque los creativos tienen que ser buenos actores para que entiendas bien como se imaginan el comercial, obviamente si hay perros en el comercial ladran, a veces van disfrazados, se suben a la mesas, es un circo ese día. Peeero lo más importante de ese día es que no te dejes apantallar por los creativos y que recuerdes que lo más importante del comercial es el PRODUCTO y su posicionamiento. Va un dato, hay unos premios de “publicidad” que se dan en Cannes, y premian a los comerciales más creativos del mundo, pues hubo un comercial que un año se llevo casi todos los premios, a lo mejor ya lo vieron si no pongo el link de You Tube, se llama “niño castor”, se llevó los premios de “publicidad” pero la empresa que hizo el comercial después hizo una encuesta para preguntar si se acordaban del producto que vendía y solo el 20% de las personas contestaron correctamente a la marca. Los creativos siempre quieren hacer su “Titanic” o su “Avatar” pero yo creo firmemente que la publicidad tiene que vender el producto.
http://www.youtube.com/watch?v=RyuaVwreKGw
No me quiero meter en investigación de mercados pero después de 4 semanas de estudios y encuestas, por fin tienes el comercial que le gustó al público objetivo. Bueno pues tiene junta otra vez con la agencia y entra el “productor” que va a hacer el comercial, a diferencia de los creativos estos no tienen nombre, ni apodo, solo apellido, entonces Mendez va a llevar la idea de Guly a la tele. Hay que elegir quien es el que va a hacer el comercial, entonces te enseñan videos de los “directores” que pueden hacer el comercial, hay unos que se especializan en paisajes, otros en closeups, animación, etc.
Ya que elegiste el director y ese director tiene una casa productora, comienza la junta de pre producción, esto es para checar lo que va a pasar el día de filmación.
Para este día tu ya eres “el cliente” y te tratan como rey, ya que eres el que vas a pagar, entonces llegas a la junta y te ofrecen café, galletas, chilaquiles, jugo, mole poblano, en fin. Primero se revisa con la agencia de publicidad, el cliente y la productora la historia del comercial en un story board, cuando ya todos estan de acuerdo, entonces se hacen los “castings”, primero de actores, por ejemplo yo trabajo en una empresa mexicana, entonces trato de no elegir a actores muy güeros o muy altos, obviamente me han llevado a noruegas guaperrimas pero chamba es chamba! Ya están los actores, y luego vienen escenografías, y aquí quiero ponerles un ejemplo bien claro, han visto el comercial de Special K?, fijense en la escenografía y todo es rojo, es perfecto, eso no es casualidad y fue hablado en una junta de pre producción para que en el “castings” de sillas todas fueran rojas.
A muy, pero muy grandes rasgos eso es todo lo que se hace antes de filmar un comercial de televisión, créanme que es una de las responsabilidades más grandes que he tenido, ya que coordinas a mucha gente e inviertes muchisimo dinero y tienes que logra que el resultado final sea una historia que en 20 segundos genere ventas al producto y sea memorable para todos.
Les dejo mi Twitter para estar en contacto : @huefa